Curso Lean Manufacturing y Optimización de la Producción en Barcelona
Lean Manufacturing y Optimización de la Producción
Imparte: PRÒFIT CONTROL, SL
Descripción del curso:
Lugar: Barcelona | Metodología: in company o a convenir | Dirigido a: empresas | Duración: 24 horas lectivas
Descripción breve
Objetivo del curso: Orientado a exponer los principios, métodos y herramientas para, de forma inmediata, conseguir una mejora rápida y radical de los procesos, consiguiendo resultados significativos en plazos de tiempo muy breves. Precio para todo el grupo. Dirigido a: Dirigido a Directivos, Técnicos, Responsables de área de Empresas industriales y de servicios
Bonificable
Curso bonificable para empresas Si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de tu empresa.
Precio
Consultar con el centro de formación.
Temario
PRECIO PARA TODO EL GRUPO. PROGRAMA A DESARROLLAR “IN COMPANY” :
- Mejora Continua Introducción al Kaizen y Mejora Continua.
- La necesidad de mejora.
- El ciclo de la Mejora Continua PDC.
- Definición de la situación actual.
- Herramientas básicas en busca de la causa raíz: Hoja de recogida de datos, Histograma y Diagramas de Pareto e Ishikawa.
- Prevención versus corrección.
- La Filosofía JIT Lean
- Identificación de problemas.
- La bienvenida a los problemas como oportunidad de mejora.
- Los 7 + 1 despilfarros.
- El río de las existencias.
- Atacar los problemas fundamentales.
- El flujo continuo.
- El concepto de Takt time.
- El concepto de Lead time
- Conocimiento del Proceso
- El diagrama de flujo.
- El lay-out
- Análisis del flujo y lay-out en SU ORGANIZACIÓN.
- Kan Ban
- Relación de la filosofía Lean Jit con el Kan Ban.
- Reglas del Kan Ban.
- Tipos y etiquetas de Kan Ban.
- Balanceo de la producción.
- Los cuellos de botella.
- Cómo aplicar Kan Ban en SU ORGANIZACIÓN.
- Análisis de Productividad e indicadores
- Calidad y Productividad.
- Indicadores de Productividad.
- Medir la eficiencia de los procesos.
- Indicadores TPM por excelencia de productividad: Ratios de OEE, Disponibilidad, Rendimiento y Calidad.
- Aplicación de indicadores en SU ORGANIZACIÓN. Obtención de la situación de partida – estado actual.
- Mantenimiento Función del Mantenimiento.
- Mantenimiento Preventivo versus Correctivo.
- Mantenimiento Autónomo versus especializado.
- Documentación y Planificación del Mantenimiento Preventivo y Autónomo.
- Los indicadores TPM por excelencia: MTTR y MTBF.
- Análisis de averías.
- Aplicación de indicadores en SU ORGANIZACIÓN. Obtención de la situación de partida – estado actual.
- El Autocontrol
- Análisis de costes de Calidad.
- La necesidad del Autocontrol.
- La documentación del Autocontrol. Identificación de puntos críticos.
- Plan de Autocontrol.
- Identificación de puntos críticos.
- Aplicación del Autocontrol en SU ORGANIZACIÓN.
Junto a las exposiciones teóricas se desarrollarán dos tipos de práctica:
- Se trabajarán los indicadores, técnicas y herramientas expuestas con el fin de comprender cómo aplicarlas a la realidad de la producción de su Organización.
- A lo largo del curso se desarrollará una dinámica en la que se trabajará en aula un taller de montaje de un componente, diseñado según los métodos tradicionales. Inicialmente este taller será incapaz de satisfacer la demanda generada, pero después de 3 / 4 rounds, los participantes aportarán las ideas a partir de las herramientas y técnicas explicadas y experimentarán cómo se reduce el Lead time y los stocks intermedios, al tiempo que se satisface completamente la demanda.